Primavera

En Ayurveda se busca constantemente el equilibrio, tratando de aproximarnos el máximo posible de nuestra constitución natal. El cambio de una estación a otra interfiere en nuestros cuerpos, una vez que traen o dejan de traer consigo determinados elementos comunes o no a nuestra constitución base, podiendo desestabilizar uno u otro dosha
Al despedirse del invierno notamos que la humedad y el frío de esta transición de estación van poco a poco siendo expelidos del organismo y por eso hay mucha coriza y mucosidad, la gente Kapha o con Kapha perturbado, sufre más esa influencia.
Con la llegada de la primavera, la aproximación del sol en el hemisferio correspondente trae poco a poco mayor presencia del calor y así, del elemento fuego.
Para ayudar en esta transición debemos estar atentos a lo que comemos, dando preferencia a alimentos tíbios que contengan los sabores picantes y astringentes y evitar los excesivamente dulces y fríos. Aún así, todos los sabores deben estar presentes en las comidas, siempre. Estas recomendaciones son específicas para la primavera. Según nos aproximemos del verano, o el clima caliente más, hay que  reajustar, reduciendo el picante, ya que contiene justo lo que ya vamos a tener fuera en el clima, o sea, el calor, el fuego. Te parece sencillo?


Especias y alimentos recomendados para primavera: jengibre, canela, todas las pimientas, clavo, mostaza (hojas, semillas), ajo, cebolla, berenjena, alcachofa, aspárragos, calabazas, espinacas, col rizada, frutos astringesntes, que amarran la lengua, como la granada, algunas manzanas, plátanos más verdes… Presta atención a lo que te apetezca y busca alimentarte de manera natural y conscientemente. Evita las carnes en exceso, los refinados, encurtidos y enlatados… eso siempre!


La primavera y el otoño son las mejores estaciones para buscar la desintoxicación del organismo.

Algunas rutinas ayudan ese proceso: diariamente ingerir agua templada en ayunasayuno una vez por semana juntamente con el empleo del agua de jengibre; saunas periódicas; auto masajes… y los masajes ayurvédicos, que son muy recomendables por direccionar y eliminar toxinas, en todos los niveles. Si no conoces en qué consiste este tipo de masaje, puedes pinchar AQUI para oir a la entrevista radiofónica de 15 minutos que concedi a una rádio local de Asturias.

Marysol Dy Sanchez

Bienvenido a mi cuaderno de Ayurveda. Ayur = Vida y Veda = Conocimiento. Es el milenario sistema filosófico, de salud y de plenitud originado en India hace más de 5 mil años. Naturalmente sano.

Retrato de Marisol, terapeuta Ayurveda y profesora de yoga

También te puede gustar

Sígueme en redes sociales

Descubre más

Comparte si te gusta mi contenido

sobre la autora

Retrato de Marisol, terapeuta Ayurveda y profesora de yoga

Marysol Dy Sanchez

Bienvenido a mi cuaderno de Ayurveda. Ayur = Vida y Veda = Conocimiento. Es el milenario sistema filosófico, de salud y de plenitud originado en India hace más de 5 mil años. Naturalmente sano.

Sígueme en redes sociales

aviso importante

Las informaciones y sugerencias presentadas en este blog tienen el propósito único de dar a conocer el tema de esta filosofía milenaria hindú. De ninguna manera se deben usar para sustituciones en tratamientos prescritos por médicos, nutricionistas y otros profesionales de salud, cualquier que sea la enfermedad.